Residencia en Paraguay: un pais que cuenta con estabilidad política, crecimiento económico y un sistema fiscal muy favorable

Las ventajas de la residencia en Paraguay son innumerables: bajo coste y alto nivel de vida y tarifas eléctricas muy bajas

La residencia en Paraguay ofrece la exención de impuestos por los ingresos obtenidos en el extranjero, la posibilidad de obtener la ciudadanía tras 5 años de residencia, un alto nivel de vida y bajos costes, incluida la electricidad.

Te ayudamos a fijar tu residencia en Paraguay en 5 días hábiles. El coste es de 8.000 dólares, pero no requiere empresas ni cuentas bancarias.  El país cuenta con clínicas y hospitales públicos definidos como punteros en cuanto a tecnología, limpieza y eficacia. Paraguay cuenta con un sistema sanitario privado al estilo norteamericano, pero con precios muy competitivos.

Documentos necesarios para obtener la residencia en Paraguay

Para obtener la residencia en Paraguay, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Certificado acumulativo de nacimiento, familia, estado civil, ciudadanía
  • Certificado de estado civil
  • Antecedentes penales

*Todos los documentos deben estar apostillados para Paraguay y traducidos al español por un traductor público autorizado y las traducciones deben estar apostilladas.

Los ciudadanos de 59 países y jurisdicciones están exentos de la obligación de visado. Es aconsejable consultar con el consulado paraguayo o la compañía aérea los requisitos de visado. Los nacionales de estos países pueden entrar en Paraguay sin visado y permanecer hasta 90 días. Al mismo tiempo, otros 7 países pueden obtener un visado a la llegada si llegan por el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Los ciudadanos de Omán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar pueden obtener un visado a la llegada en cualquier punto de entrada. Todas las demás nacionalidades deben acudir a la misión diplomática paraguaya más cercana y solicitar un visado consular.

Para mantener la residencia en Paraguay, es necesario regresar al país al menos una vez cada dos años.