OPM Servicios Legales OffshoreOPM Servicios Legales OffshoreOPM Servicios Legales OffshoreOPM Servicios Legales Offshore
  • SOCIEDADES OFFSHORE
  • FUNDACIONES
  • INMIGRACIÓN
  • CUENTAS BANCARIAS
  • SERVICIOS BLOCKCHAIN
  • SERVICIOS WEB
  • INVERSIONES OFFSHORE
  • FAQ
  • BLOG
Español
  • Inglés
  • Italiano
✕
            Sin resultados Ver todos los resultados
            Cuenta bancaria en Estados Unidos para no residentes
            Cuenta bancaria en Estados Unidos
            31/10/2022
            vivir invertir en isla margarita
            Invertir en Isla Margarita, un lugar seguro y rentable
            06/11/2022

            Panamá confirmado como paraíso fiscal

            Panamá confirmado como paraíso fiscal

            Panama è stato confermato come paradiso fiscale

            Panamá confirmado como paraíso fiscal

            Panamá confirmado como paraíso fiscal de la Unión Europea

            Panamá confirmado como paraíso fiscal de la Unión Europea por otros seis meses más, consolidándose como jurisdicción offshore 

            Panamá confirmado como paraíso fiscal, siendo el único país en el mundo que aparece en las tres listas negras sobre la transparencia fiscal. ¿Esta posición deja en desventaja al Istmo en temas económicos?

            En su más reciente encuentro, los ministros de economía y finanzas de la Unión Europea revisaron las posiciones de cada uno de los países que estaban incluidos en la lista negra. Algunos salieron, como, por ejemplo, Bermudas y otros tres entraron: Turcas y Caicos, Anguila y Bahamas. De esta manera, la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea quedó compuesta solo por 12 jurisdicciones. En seis meses, los ministros volverán a analizar los avances de cada territorio en materia fiscal para determinar si se mantienen o salen del listado.

            Panamá aparece en tres listas negras sobre paraísos fiscales: la de la UE como país de alto riesgo y que no coopera en materia fiscal y también en la del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sobre el lavado de dinero.

            En 2017, Panamá entró por primera vez a la lista negra de la Unión Europea. Sin embargo, un año más tarde pasó a la lista “gris” y, luego, logró salir del listado, porque se comprometió a realizar reformas legislativas sobre los regímenes fiscales “perniciosos”. La exclusión duró poco. En 2020, la Unión Europea volvió a incluir a Panamá en la lista negra, por incumplir con las reformas fiscales prometidas. Desde ese momento, el país no ha logrado salir del listado.

            Prejuicios e información errada sobre el funcionamiento legal del país

            Entre las causas por las que Panamá sigue incluida en los tres listados es que ese país supuestamente no cumple en temas de intercambio de información fiscal y transparencia y aplica un régimen de cero impuestos a ingresos procedentes del extranjero. Estas prácticas son perjudiciales, según la Unión Europea. No obstante, los expertos reconocen que han existido avances en la transparencia. Panamá se comprometió a implementar las recomendaciones de la OCDE sobre las declaraciones fiscales, país por país, de las empresas multinacionales con sede en el Istmo.

            La inclusión de Panamá en las listas negras afecta el flujo de capital que llega al país y esto daña la economía, coincidieron los expertos. Además, consideraron que sobre Panamá existían claros prejuicios e información errada sobre el funcionamiento legal del país. Ante esto recomendaron una campaña de comunicación a nivel internacional que muestre la fortaleza del sistema judicial y el combate a la corrupción.

            Compartir

            Artículos Relacionados

            Por qué comprar una sociedad en Panamá

            Por qué comprar una sociedad en Panamá

            28/02/2023

            Por qué comprar una sociedad de Panamá frente a otras jurisdicciones


            Lee mas
            Emiratos Árabes Unidos cobrará un impuesto de sociedades

            Emiratos Árabes Unidos cobrará un impuesto de sociedades

            15/02/2023

            Emiratos Árabes Unidos cobrará un impuesto de sociedades


            Lee mas
            Qué es la Apostilla de La Haya

            Qué es la Apostilla de La Haya

            13/11/2022

            ¿Qué es la Apostilla de La Haya?


            Lee mas

            OPM-logo-ES-220x153 copia
            © 2022 OPM
            Conoce a nuestra oficina
            Cookies | Políticas de Privacidad
            Sitio web Bufete Jurìdico

            Contáctenos
            OPM CORPORATION
            Via España 1280
            Edificio Orion
            Suite 7D
            (Al lado de la estacion del
            metro de Via Argentina)

            Panamá
            República de Panamá

            Teléfonos
            España +34 (93) 1845787
            EE.UU.: +1 (305) 3402627
            Italia: +39 (06) 99335786
            Panamá: +507 8339512
            SMS (no contestamos SMS)
            Italia: +39 3510565690
            Panamá: +507 68263130

            0

            € 0.00

            Español
                      Sin resultados Ver todos los resultados
                      • Inglés
                      • Italiano
                      • Español
                        • USD $
                          USA dollar
                        • EUR €
                          European Euro
                        • COP $
                          Peso Colombiano
                        • BTC ฿
                          Bitcoin
                        • English (Inglés)
                        • Italiano
                        • Español