Analizando la situación económica y política del país hace fácil entender porque el mercado inmobiliario en la Isla de Margarita es interesante. Venezuela tiene un gobierno socialista con una economía capitalista controlada. Esto ha hecho que muchos ricos, han decidido expatriar a países como Panamá o Estados Unidos para proteger los grandes capitales. En especial los que están vinculados con la partidos políticos de la derecha, multinacionales e industriales. Esto ha creado una oferta de viviendas de lujo muy interesante.
Además, ha creado un ambiente de cambios económicos favorables, en los cuales muchos extranjeros han encontrado oportunidades de negocios.
No obstante, las campañas internacionales de desprestigio, a nivel económico, Venezuela ha mantenido una estabilidad política y social, especialmente en la Isla de Margarita. Esto ha creado a un ambiente favorable para la inversión y el desarrollo inmobiliario. Además, el gobierno de Venezuela ha creado incentivos fiscales para atraer inversión extranjera en la isla, lo que puede hacer que sea más fácil y atractivo para los extranjeros invertir en propiedades.
Debido a la situación económica y política en Venezuela, los precios de construcción pueden variar rápidamente. Lo increíble es que, hoy en día, se pueden conseguir propiedades de lujo a precios, por metro cuadrado, inferior al del costo de construcción.
El costo promedio de construir una vivienda unifamiliar de 100 metros cuadrados puede oscilar entre 50.000 y 100.000 dólares, dependiendo de la ubicación, el diseño y los materiales utilizados.
El precio promedio de construir un apartamento de 70 metros cuadrados puede oscilar entre 30.000 y 60.000 dólares, dependiendo de la ubicación, el diseño y los materiales utilizados.
Es importante tener en cuenta que estos precios, solo son orientativos.
El turismo en si está creciendo, pero el flujo está bien lejos de la época de oro de la isla. Si quieres un retorno inmediato de tu inversión debes invertir en Porlamar, la ciudad más poblada. Las mejores áreas son Costa Azul con sus playas, bares, restaurantes y centros comerciales, y Playa del Ángel que se destaca como zona de bares y restaurantes, supermercados y centros comerciales.
Las playas cercanas de El Yaque, Playa El Agua, Parguito, Playa Caribe, Playa Zaragoza, Punta Arena, Guacuco, Manzanillo, Puerto Cruz y Playa Paraíso, a pesar de ser las 10 mejores playas de la isla, no deben ser consideradas para inversión a corto plazo. Las Playas de Porlamar, de Pampatar y Caracola pueden ser interesantes a mediano plazo.
Pero, si deseas ser un inversionista pionero, con muy poco dinero, puedes invertir en las playas mencionadas o en poblados como Asunción, Juan Griego o Punta de Mangle. La Isla de Coche tiene un buen flujo turístico pero los precios no son atractivos. La isla de Coche es una isla árida y turística al sur de la Isla de Margarita. Estas dos islas, junto a la de Cubagua, conforman el archipiélago y Estado Nueva Esparta en Venezuela.
Si quieres más informaciones, el bufete jurídico Caporaso & Partners de Panamá tiene presencia en la Isla de Margarita desde 2019. El abogado Giovanni Caporaso Gottlieb te podrá ayudar, con una breve consulta, a comprender por qué el mercado inmobiliario en la Isla de Margarita es interesante para pequeñas inversiones.