OPM Servicios Legales OffshoreOPM Servicios Legales OffshoreOPM Servicios Legales OffshoreOPM Servicios Legales Offshore
  • SOCIEDADES OFFSHORE
  • FUNDACIONES
  • INMIGRACIÓN
  • CUENTAS BANCARIAS
  • SERVICIOS BLOCKCHAIN
  • SERVICIOS WEB
  • INVERSIONES OFFSHORE
  • FAQ
  • BLOG
Español
  • Inglés
  • Italiano
✕
Invertir en Cuba hoy
Invertir en Cuba hoy, una oportunidad de negocios
12/12/2022
Como desaparecer de Internet en 3 pasos
Como desaparecer de Internet en 3 pasos
30/12/2022

Phishing, una ciberestafa por la que el banco puede indemnizarte

Phishing una ciberestafa

Phishing una ciberestafa

Phishing una ciberestafa

Una de las ciberestafas más habituales hoy en día es el phishing y los bancos pueden indemnizarte

Los hackers recurren a diferentes técnicas para obtener nuestras credenciales bancarias e información personal, la más común es el phishing. Luego, con estos datos suplantan nuestra identidad y realizan desvíos de dinero a su favor. No es una estafa nueva, pero lo cierto es que los ladrones han perfeccionado sus modos de operación. Lo que muchos no saben es que existe una ley que obliga a los bancos a indemnizar a los clientes estafados.

¿Cómo se producen las estafas por phishing?

Las formas más habituales de estafas por phishing son a partir de un correo electrónico o un SMS. Recibimos un mensaje que parece provenir de nuestro banco. Si caemos en la trampa y damos clic, entonces nos redireccionan hacia un sitio web clonado. La página web luce igual a la del banco, por lo que el engaño surte efecto. En ese sitio falso introducimos las claves de acceso a nuestra cuenta. De inmediato los ladrones reciben esos datos. Acceden a nuestra cuenta y ejecutan transferencias de dinero.

Los mecanismos de los hackers se han perfeccionado. Al método descrito anteriormente se suma el del “spoofing”. ¿Cómo funciona? Recibimos en nuestro móvil una llamada de un número que es exactamente igual al del servicio de clientes de nuestro banco. Pero, en realidad, es de un hacker que utiliza un moderno software para enmascarar el número. En esa conversación nos alertan que están accediendo a nuestra cuenta bancaria. Como la llamada parece provenir de un servicio real, caemos en la trampa y compartimos nuestros datos. Es todo lo que necesitan los hackers para robar.

¿Cómo protegerse ante el phishing?

El paso elemental es nunca compartir, con nadie, los datos de nuestra cuenta bancaria. Pero si resultamos engañados, en España existe la Ley de Servicios de Pago que otorga una serie de derechos a los clientes bancarios, ante una estafa. Esta ley exige a los bancos que adopten medidas de seguridad para asegurar siempre la identidad del cliente en cualquiera operación bancaria.

En los casos de phishing, claramente el banco no adopta las medidas necesarias. El cliente nunca dio su consentimiento a la operación. Por tanto, según la ley, la empresa tendría que indemnizar al cliente, por el monto estafado.

Últimamente habrás notado que los bancos envían avisos sobre el phishing y te explican cómo defenderse. Sin embargo, en estos casos, los bancos alegarán que el cliente actuó con negligencia e incumplió una de las condiciones del contrato: no mantuvo las medidas de seguridad adecuadas. Para ganar estos casos en la corte es necesario recurrir a abogados especializados.

¿Qué hacer en caso de sufrir un ataque?

Si fuiste víctima de un phishing debes informar de manera inmediata a tu banco para que bloquee el medio de pago y te entregue nuevas credenciales. Luego deberás denunciar, ante la policía, que te robaron tus datos y suplantaron tu identidad. En esta denuncia es clave que informes todos los detalles del fraude, especialmente los mensajes recibidos del hacker. De esta forma estás demostrando que nunca diste tu consentimiento a la operación bancaria.

Por último, viene la parte más complicada: reclamar al banco que reponga el dinero que te robaron mediante una operación no autorizada. Casi siempre estos casos terminan en la corte. Los abogados especializados en delitos informáticos podrán apoyarte para que el banco asuma su responsabilidad.

 

En España puedes hacer una reclamación por medio de este formulario

JUBILADO PENSIONADODescarga
Compartir

Artículos Relacionados

Que es el World Check

Que es el World Check

17/01/2023

¿Que es World Check?


Lee mas
Estados Unidos podría realizar intercambios de información CRS

Estados Unidos podría realizar intercambios de información CRS

18/11/2022

Estados Unidos podría realizar intercambios de información CRS


Lee mas
Código SWIFT MT103

Código SWIFT MT103

15/11/2022

Qué es el código SWIFT MT103


Lee mas

OPM Servicios jurídicos offshore

© 2022 OPM
Cookies | Políticas de Privacidad
Sitio web Bufete Jurìdico

Contáctenos
OPM CORPORATION
Via España 1280
Edificio Orion
Suite 7D
(Al lado de la estacion del
metro de Via Argentina)

Panamá
República de Panamá

Teléfonos
España +34 (93) 1845787
EE.UU.: +1 (305) 3402627
Italia: +39 (06) 99335786
Panamá: +507 8339512
SMS (no contestamos SMS)
Italia: +39 3510565690
Panamá: +507 68263130

0

€ 0.00

Español
  • Inglés
  • Italiano
  • Español
    • USD $
      USA dollar
    • EUR €
      European Euro
    • COP $
      Peso Colombiano
    • BTC ฿
      Bitcoin
    • Español
    • English (Inglés)
    • Italiano