La presente investigación estudia la ética judicial como tipo o rama de la ética profesional o aplicada, como la ciencia que estudia los principios morales del trabajo judicial y de las restantes actividades vinculadas con este que implican sòlo el manejo de conocimientos de tipo instrumental, sino ciertos determinados criterios sobre la justificación de los fines. En la obra se analiza la interrelación existente entre el derecho y la moral; se señalan los fines, normas y cualidades morales que deben poseer los jueces, fiscales y abogados; se ofrece una definición de los principios morales que deben primar en el juicio, así como en el trabajo procesal de fiscales y abogados y también se plantean algunos problemas relacionados con la educación moral de los ciudadanos en la administración de justicia penal.